Sierras Subandinas

Las Sierras Subandinas, en el norte, son una serie de sierras escalonadas que conforman valles muy poblados; en estas sierras se encuentran el Nevado de Cachi (6380 msnm), el Nevado de Chañi (6200 msnm), el Nevado de Palermo (6172 msnm) y el Nevado Queva (6130 msnm), todos en Salta y Jujuy.
Más espaciadas, al sur de las sierras subandinas y al este de las paralelas a la Cordillera principal, se encuentras varias sierras y cordilleras separadas por llanuras. Ellas son la Sierra de Aconquilla (Cerro del Bolson 5550 msnm, en Tucumán) en Catamarca y Tucumán, la Sierra de Fiambalá (cerro Morado, 4920 msnm) en Catamarca, la Sierra de Ambato (4407 msnm) en Catamarca, la Sierra de Famatina (cerro General Belgrano, 6201 msnm) en La Rioja, la Sierras de Velasco (cerro El Mela, 4257 msnm) en La Rioja, la Sierra de Valle Fertil (cerro Tres Mojones, 2537 msnm) en San Juan, la Sierra Pie de Palo (mogote Corralitos, 3162 msnm) en San Juan, las Sierras de Cordoba (cerro Champaqui, 2790 msnm) en Córdoba, la Sierra de San Luis(cerro Agua Hedionda, 2150 msnm) en San Luis y la Sierra del Nevado (cerro Nevado, 3810 msnm) en Mendoza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario